La Asociación del Cuerpo Nacional Veterinario (ACNV) se creó en el año 1954, como organización profesional, sin ánimo de lucro, de naturaleza asociativa y representativa de los veterinarios que desarrollan su actividad profesional en el ámbito de la Administración General del Estado (AGE).Desde su creación la ACNV aúna las voluntades de los funcionarios y las funcionarias del Cuerpo Nacional Veterinario, cuerpo adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación prestando servicio al interés general y al sector agroalimentario y pesquero en particular, desde 1908.La ACNV está integrada en la Federación Española de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (FEDECA), organización para la defensa de la profesionalización y los derechos de los funcionarios, y cuenta con un representante en su Junta de Gobierno.
En la actualidad, se trata de la organización que representa al mayor número de veterinarios funcionarios del Estado que alcanza los 567 miembros en activo. Dentro de este colectivo destaca especialmente la sólida base formativa, la versatilidad y diversidad de perfiles, así como la amplia distribución en el territorio.
A lo largo de sus 70 años de historia, la ACNV se ha mantenido fiel a sus fines específicos que están íntimamente relacionados con actividades propias de las distintas áreas de la profesión Veterinaria, buscando contribuir a definir y mejorar las políticas públicas en el ámbito de la agricultura y la alimentación, tanto en el contexto nacional como internacional. En particular, los trabajos del CNV se centran en los campos de la sanidad animal, la salud pública y la del medio ambiente, las producciones y los mercados agroalimentarios y pesquero, los recursos ganaderos, el desarrollo sostenible del medio rural, la industria alimentaria, el fomento e innovación o la formación agroalimentaria.
Desde la transversalidad, la ACNV tiene entre sus objetivos la promoción y defensa de los derechos del colectivo profesional al que representa y que desempeña sus funciones en ámbitos tan diversos como los descritos, siempre velando por los intereses de los ciudadanos y estableciendo herramientas divulgativas de estas actuaciones, todo ello desde la perspectiva del servicio al interés general.
Además, si algo se puede destacar, es el carácter constructivo e integrador que impregna a sus actuaciones, promoviendo en todo momento una mejora de las condiciones de la profesión veterinaria, lo que sin duda redunda en beneficio de la sociedad en general.
Con el fin de poder articular un mejor desarrollo de sus funciones y prestar mayor apoyo a sus asociados, la Junta Directiva como órgano ejecutivo de la Asociación, se encuentra auxiliada por las siguientes comisiones especializadas: