La ASOCIACIÓN DEL CUERPO NACIONAL VETERINARIO se fundó en el año 1954, según la legislación entonces vigente, y dispuso del correspondiente Reglamento, aprobado por la Dirección General de Seguridad, habiendo sido inscrita en el Registro Provincial de Asociaciones de la Jefatura Superior de Policía de Madrid con el número 8.914, el día 15 de diciembre de 1954.

En la sesión celebrada el día 4 de noviembre de 1954, por la Junta Permanente de la Asociación fue aprobada la Moción sobre Régimen Interior que fue presentada por el entonces Presidente de la misma.

En 1955 se aprobó, en Asamblea General del Cuerpo, el Reglamento Interior del CNV, que se adaptó al oficial de la Asociación en sesión plenaria de la Junta Directiva.

Ambos reglamentos vertebran la estructura y funciones, tanto de la Asociación como del CNV.

El 24 de diciembre de 1966 se aprueba la Ley Reguladora de Asociaciones a la que se acoge la nuestra. El nuevo Reglamento fue aprobado por la Dirección General de Seguridad con fecha 14 de octubre de 1966, habiendo quedado inscrita en el Registro Provincial de Asociaciones de la Jefatura Superior de Policía de Madrid con el número 559, el día 21 de dicho mes.

De acuerdo con el Real Decreto 1522/77 de diecisiete de junio, se constituye la Asociación bajo el nombre de Organización del Cuerpo Nacional Veterinario, aprobándose los Estatutos en 1984 y quedando inscrita en el Registro de Organizaciones de Funcionarios de la Dirección General de la Función Pública de la Presidencia del Gobierno con el número 960, en fecha 5 de enero.

En la XVI Asamblea General de 1967 se aprueba el Reglamento del Fondo de Socorro del CNV, que venía funcionando desde su creación en 1965.

En enero de 1984 se aprueba el Reglamento sobre Honores y Distinciones.

En el año 1981-82 al no disponer la Asociación de legitimidad jurídica, ni capacidad de obrar en defensa de sus asociados, por iniciativa de la misma se constituyó una plataforma de Asociaciones de la que, posteriormente, surgió la Federación de Asociaciones de Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (FEDECA). Al regularse la Asociaciones Sindicales por la ley orgánica de Libertad Sindical de 2 de agosto de 1985, la Asociación, como todas las integradas, tomó el carácter de sindical, al estimarse iba a ser mayor su capacidad de acción para el cumplimiento de sus obligaciones. Por las mismas fechas se constituyó, de forma paralela, la Asociación Sindical del CNV. Como fundamento de esta decisión, se consideraba que los múltiples problemas que representaban para el Cuerpo el nacimiento de las CCAA y, posteriormente, la aplicación de la ley de Reforma de la Función Pública, exigían la naturaleza sindical, único modo de defender los intereses del CNV y de cada uno de sus asociados. En la Asamblea General Extraordinaria celebrada en Madrid el 11 de noviembre de 1989, se decidió que continuase con su carácter sindical.

A primeros de 1985 se acuerda adherirse a la CEOPC, “Confederación Española de Organizaciones Profesionales y Cuadros”, y a CSIF. En la XX Asamblea se acordó “continuase su política como asociación sindical”. En la XXIII Asamblea se trató de este mismo asunto. En la Asamblea General extraordinaria de 27 de abril de 1991 se aprobaron los nuevos estatutos y se suprimió el carácter sindical de la Asociación.