La Comisión Territorial se constituye con los siguientes objetivos:

  • Mejora del conocimiento de las actividades de la ACNV en el territorio.
  • Apoyo técnico de la Junta de Gobierno. Especialmente para asuntos relacionados con la Administración Territorial, en ambos sentidos: extensión de la acción de la Asociación en el territorio y punto de enlace y apoyo de los compañeros del territorio con las sedes centrales de los Ministerios.
  • Desarrollar propuestas de divulgación técnica de interés para veterinarios de la AGE.
  • Mejora de las relaciones territoriales con el resto de asociaciones y organizaciones colegiales.
  • Participación de los compañeros destinados en el territorio en los grupos de trabajo de la revista Veterinarios y organización de la Asamblea General.
  • Mejora de la relación de los CNV territoriales con los ministerios funcionales.

Miembros:

Presidenta:
Beatriz Cruz Pérez

Licenciada en veterinaria por la Universidad de Zaragoza. Pertenece al Cuerpo Nacional Veterinario desde al año 2007. Jefa de Servicio de Sanidad Exterior en PCF de Barcelona. Jefa del puesto de control en frontera de Barcelona. Jefa de Servicio del Área de Sanidad y política social de la DG en la Delegación del Gobierno en Aragón.
Secretario:
Manuel García Gómez

Licenciado en León con el mejor expediente de su promoción y Doctor Cum Laude en Veterinaria por la Universidad de León. Diplomado en Salud Pública. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Acceso al Cuerpo Nacional Veterinario en la promoción de 2019. Jefe de Servicio de Sanidad Exterior en Santa Cruz de Tenerife de 2019 a 2022. Jefe de Sección de Sanidad Exterior en el Principado de Asturias desde 2022 a la actualidad. Colaborador del programa de Captación de Talento Público del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Colabora con la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León en la asignatura de Medicina Preventiva. Miembro de la Asociación Leonesa de Historia Veterinaria y miembro suplente del Consejo de Salud Animal del Ayuntamiento de Gijón. Tesorero de la ACNV y secretario de la comisión de comunicación desde 2022.
Vocal 1:
José Ignacio Alonso López

Licenciado en veterinaria en la Universidad de León en 2006. He trabajado en clínica de pequeños animales y saneamiento ganadero. Soy funcionario del CNV desde 2010, ejerciendo como inspector de sanidad exterior en el BCP de Algeciras desde entonces. He participado como ponente en diversos cursos, en particular en la iniciativa BTSF, en la soy tutor desde 2013. Además, he publicado el libro Fichas de identificación de especies pesqueras importadas en España, editado por el Ministerio de Agricultura.
Vocal 2:
Luis Bouzón Mouzo

Graduado en Veterinaria por la Universidad de Santiago de Compostela - campus de Lugo (2010-2015) y Máster en Producción y Sanidad Animal por la Universidad Complutense de Madrid y Politécnica de Madrid (2016). Trabajó como veterinario de campo y saneamiento ganadero en el año 2016 y posteriormente como veterinario en el laboratorio del Centro VISAVET desde el 2017 al 2019. En ese año accede al Cuerpo Nacional Veterinario en la promoción de la OEP 2017. Jefe de Servicio de Sanidad Exterior en el Puesto de Control Fronterizo de Barcelona desde 2019 hasta agosto de 2022, y en la actualidad Jefe del PCF de Barcelona.
Vocal 3:
Patricia Ceberio Planchuelo

Licenciada en Medicina Veterinaria por la Universidad de Zaragoza en 1995. Grado en Derecho por Universidad Camilo José Cela 2016-2020. Diplomada en Salud Pública por la Escuela Nacional de Sanidad (ENS), Instituto de Salud Carlos III en octubre de 2014. Master interuniversitario en Derecho de la Administración Pública 2023-2025, Universidad Rovira i Virgili (a falta de entregar el TFM). Superada oposición del Cuerpo Nacional Veterinario en 2008. Ocupa el puesto de Jefa del PCF del Puerto de Bilbao en la Subdelegación del Gobierno en Bizkaia desde el 2014.
Vocal 4:
Pablo Cubillo Capuz

Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en 2006 y funcionario de carrera del Cuerpo Nacional Veterinario desde el año 2010. Con formación curricular en Veterinaria Militar y animales exóticos en Faunia, Madrid y tras una etapa profesional en el sector clínico, pasó a desempeñar funciones como inspector de Sanidad Exterior en la Subdelegación del Gobierno en Valencia y desde septiembre de 2018 ejerce como Jefe del Puesto de Control Fronterizo en Valencia.
Vocal 5:
Beatriz Fonseca Rodríguez

Licenciada en veterinaria por la Universidad de León (2004), Licenciada en Tecnología de los alimentos (2007) en la misma facultad. Doctora en Veterinaria Cum Laude por la Universidad de León, "seguridad y calidad de embutidos crudo curados, envasados en atmósfera modificada y efectos de la adición de sulfitos". Tesis con mención europea (2009). Ayudante doctora en el departamento de tecnología de los alimentos de la facultad veterinaria de León. Técnico investigador en el ITACYL-Proyecto ENERLACTEO. Profesora de seguridad alimentaria en la escuela de hostelería del ayuntamiento de León. Responsable y técnico de control de calidad de diferentes laboratorios de Sanidad animal. Profesora de secundaria de física y química en la Consejería de Educación de Castilla y León. Técnico veterinario en la Junta de Castilla y León tanto en la Consejería de Sanidad como en la de Agricultura y Ganadería. Acceso al CNV en la promoción de 2019. Colaboradora del programa de Captación de Talento Público del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Actualmente inspectora de sanidad animal de la subdelegación de gobierno de Bizkaia.
Vocal 6:
Mar Melero Asensio

Licenciada en Veterinaria en 2010 y Máster en Virología en 2011 por la Universidad Complutense de Madrid. Doctora en Veterinaria en 2017 por la misma universidad, con calificación Cum Laude, con una tesis sobre sanidad de mamíferos marinos, reconocida con el Premio Extraordinario de Doctorado. Acceso al Cuerpo Nacional Veterinario en la promoción de 2021. Jefa de Servicio de Sanidad Exterior en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas desde 2021 hasta la actualidad.
Vocal 7:
Marta Noval

Licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del Cuerpo Nacional Veterinario desde marzo de 2009. Ha desarrollado su trayectoria profesional en la Administración General en áreas relacionadas con los controles sanitarios realizados en el marco del comercio exterior. Desde el 2010 hasta el año 2015, fue jefa del servicio de sanidad exterior del PCF de Algeciras, donde realizaba controles a la importación de productos para consumo humano. Ha trabajado durante 5 años en la SG de Acuerdos Sanitarios y Control en Fronteras (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación), en el área de exportaciones. Durante este periodo ha desarrollado su trabajo en la tramitación de acuerdos para la apertura de mercados y la incorporación de empresas autorizadas para la exportación, participación en auditorías realizadas por delegaciones de Países Terceros, realización de ponencias y reuniones con las empresas del sector agroalimentario, coordinación funcional con los servicios de inspección de sanidad animal de las Delegaciones del Gobierno. Ha trabajado como jefa de área en la SG de Coordinación de la AGE en el Territorio, (Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, realizando tareas de organización y coordinación de las áreas de Agricultura y Sanidad de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, así como la coordinación con Ministerios Funcionales de Agricultura y Sanidad. Actualmente trabaja como Subdirectora Adjunta en la misma Subdirección.
Vocal 8:
Fco. Javier Seoane Costoya

Licenciado en Veterinaria en la facultad de Veterinaria de Zaragoza, promoción 94/99, Official Veterinary Surgeon (OVS) y LVI (Exportaciones) veterinario oficial del MHS ( Food standard agency del Reino Unido) y desde al año 2008 funcionario de carrera del Cuerpo Nacional Veterinario. Tras varios años en el sector privado (Higiene Alimentaria, campañas de saneamiento ganadero, gestión cuota láctea, etc…), pasó a desempeñar funciones como inspector de Sanidad Animal en la Dependencia de Agricultura y Pesca de Pontevedra, con una breve experiencia de 6 meses como inspector de sanidad exterior en Bizkaia y desde marzo de 2017 ejerciendo como Jefe de la Dependencia de Agricultura y pesca de Pontevedra.